ALCANCE Y OBJETIVOS DEL CURSO:
- Generar, actualizar y explotar un sistema de información sobre la plantilla, preciso y ágil, mediante la generación, acopio, clasificación y archivo documental correspondiente, con objeto de garantizar el registro fiel y la disposición puntual y actualizada de las informaciones relativas al personal de la empresa.
- Efectuar el control de la presencia de los empleados y otras incidencias mediante el seguimiento de la actividad y la recopilación informativa y su tratamiento, a fin de garantizar el control del desarrollo de la actividad laboral de acuerdo a la legislación vigente y los procedimientos internos fijados.
- Ejecutar los procesos de elaboración, control y pago de las nóminas y documentación complementaria mediante la aplicación de la normativa laboral vigente y los procedimientos de cálculo correspondientes, con objeto de satisfacer con precisión y puntualidad las obligaciones económicas derivadas de la relación laboral establecida con la plantilla de la empresa.
DURACIÓN DEL CURSO:
La duración del curso es de 60 horas.
CONTENIDOS FORMATIVOS:
TEMA 1: EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El Sistema de la Seguridad Social
El Sistema de la Seguridad Social
Régimen general de la seguridad social
Afiliación. Altas, bajas y variaciones
Cotización y recaudación
Las prestaciones de la Seguridad Social
Prestaciones económicas en la modalidad contributiva de la Seguridad Social
TEMA 2: EL SALARIO
Salario y nómina
Concepto de salario
Retribuciones extrasalariales
Salario Mínimo Interprofesional
La nómina
Requisitos de la nómina
Estructura de la nómina
Devengos y deducciones
Devengos y percepciones salariales
Salario en especie
Devengos y percepciones no salariales
Deducciones
Libros laborales
TEMA 3: PAGAS EXTRAS. NÓMINAS ORDINARIAS, CON HORAS EXTRAS, CON VACACIONES. CUMPLIMENTACION DE BOLETINES
Pagas extras
Las pagas extras. Concepto4
Periodos de devengo
Cuando se cobran
Cuantía
Cotización de las pagas extras
Cotización a la Seguridad Social
Obligación de cotizar
Bases de cotización
Clases de bases de cotización
Bases, tipos y topes de cotización
La cuota
Algunas situaciones especiales
Bonificaciones y reducciones
Base de Contingencias Comunes
Base de cotización de contingencias profesionales
Nóminas ordinarias
Nóminas con horas extraordinarias, en vacaciones y de pagas extras
Nóminas con horas extraordinarias
Nóminas de vacaciones
Nóminas de pagas extraordinarias
Boletines de Cotización a la S.S.
Boletines de cotización. Definición
Boletines de cotización
Plazos
TC1
TC2
TEMA 4: NÓMINAS CON BAJAS POR INCAPACIDAD TEMPORAL
Nóminas con incapacidad temporal
Situaciones protegidas
Requisitos para ser beneficiario del subsidio en caso de enfermedad común
Requisitos para ser beneficiario del subsidio en caso de accidente, sea o no de trabajo y enfermedad profesional
Requisitos para ser beneficiario del subsidio en el caso de maternidad, adopción y acogimiento
Nacimiento del derecho
Duración
Pérdida, suspensión y extinción del derecho
Pago
Incapacidad temporal/desempleo
Base reguladora diaria para trabajadores mensuales
Base reguladora diaria para trabajadores diarios
Incapacidad temporal por enfermedad común o accidente no laboral
Base reguladora y cuantía del subsidio
Incapacidad temporal por enfermedad profesional o accidente laboral
Base reguladora y cuantía del subsidio
Incapacidad temporal por maternidad
Situaciones protegidas
Beneficiarios
Requisitos
Nacimiento del derecho
Duración
Cuantía
Situación de riesgo durante el embarazo
Nóminas con pagas extras para un trabajador con incapacidad temporal en el periodo de devengo
Boletines de Cotización a la Seguridad Social
TEMA 5: NÓMINAS CON FINIQUITO Y OTROS SUPUESTOS
Nóminas con finiquitos y otros supuestos
Concepto de finiquito
Contenido del finiquito
Peculiaridades de su cotización
Nómina con contratos a tiempo parcial
TEMA 6: TIPOS DE CONTRATOS Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
Tipos de contratos y extinción de la relación laboral
Introducción al derecho laboral
Fuentes del derecho del trabajo
Ámbito de aplicación del estatuto de los trabajadores
Derechos y deberes laborales
El contrato de trabajo
Elementos esenciales del contrato de trabajo
Capacidad de contratar
Forma y contenido del contrato de trabajo
La jornada laboral y periodos de descanso
Duración del contrato de trabajo
Distintas formas de contratación laboral
Contrato indefinido
Contrato temporal
Contrato para la formación y el aprendizaje
Contrato en prácticas
La extinción del contrato de trabajo
TEMA 1: EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El Sistema de la Seguridad Social
El Sistema de la Seguridad Social
Régimen general de la seguridad social
Afiliación. Altas, bajas y variaciones
Cotización y recaudación
Las prestaciones de la Seguridad Social
Prestaciones económicas en la modalidad contributiva de la Seguridad Social
TEMA 2: EL SALARIO
Salario y nómina
Concepto de salario
Retribuciones extrasalariales
Salario Mínimo Interprofesional
La nómina
Requisitos de la nómina
Estructura de la nómina
Devengos y deducciones
Devengos y percepciones salariales
Salario en especie
Devengos y percepciones no salariales
Deducciones
Libros laborales
TEMA 3: PAGAS EXTRAS. NÓMINAS ORDINARIAS, CON HORAS EXTRAS, CON VACACIONES. CUMPLIMENTACION DE BOLETINES
Pagas extras
Las pagas extras. Concepto4
Periodos de devengo
Cuando se cobran
Cuantía
Cotización de las pagas extras
Cotización a la Seguridad Social
Obligación de cotizar
Bases de cotización
Clases de bases de cotización
Bases, tipos y topes de cotización
La cuota
Algunas situaciones especiales
Bonificaciones y reducciones
Base de Contingencias Comunes
Base de cotización de contingencias profesionales
Nóminas ordinarias
Nóminas con horas extraordinarias, en vacaciones y de pagas extras
Nóminas con horas extraordinarias
Nóminas de vacaciones
Nóminas de pagas extraordinarias
Boletines de Cotización a la S.S.
Boletines de cotización. Definición
Boletines de cotización
Plazos
TC1
TC2
TEMA 4: NÓMINAS CON BAJAS POR INCAPACIDAD TEMPORAL
Nóminas con incapacidad temporal
Situaciones protegidas
Requisitos para ser beneficiario del subsidio en caso de enfermedad común
Requisitos para ser beneficiario del subsidio en caso de accidente, sea o no de trabajo y enfermedad profesional
Requisitos para ser beneficiario del subsidio en el caso de maternidad, adopción y acogimiento
Nacimiento del derecho
Duración
Pérdida, suspensión y extinción del derecho
Pago
Incapacidad temporal/desempleo
Base reguladora diaria para trabajadores mensuales
Base reguladora diaria para trabajadores diarios
Incapacidad temporal por enfermedad común o accidente no laboral
Base reguladora y cuantía del subsidio
Incapacidad temporal por enfermedad profesional o accidente laboral
Base reguladora y cuantía del subsidio
Incapacidad temporal por maternidad
Situaciones protegidas
Beneficiarios
Requisitos
Nacimiento del derecho
Duración
Cuantía
Situación de riesgo durante el embarazo
Nóminas con pagas extras para un trabajador con incapacidad temporal en el periodo de devengo
Boletines de Cotización a la Seguridad Social
TEMA 5: NÓMINAS CON FINIQUITO Y OTROS SUPUESTOS
Nóminas con finiquitos y otros supuestos
Concepto de finiquito
Contenido del finiquito
Peculiaridades de su cotización
Nómina con contratos a tiempo parcial
TEMA 6: TIPOS DE CONTRATOS Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
Tipos de contratos y extinción de la relación laboral
Introducción al derecho laboral
Fuentes del derecho del trabajo
Ámbito de aplicación del estatuto de los trabajadores
Derechos y deberes laborales
El contrato de trabajo
Elementos esenciales del contrato de trabajo
Capacidad de contratar
Forma y contenido del contrato de trabajo
La jornada laboral y periodos de descanso
Duración del contrato de trabajo
Distintas formas de contratación laboral
Contrato indefinido
Contrato temporal
Contrato para la formación y el aprendizaje
Contrato en prácticas
La extinción del contrato de trabajo
- Teacher: Carlos Fernández Fuente
- Enrolled students: No students enrolled in this course yet
ALCANCE Y OBJETIVOS DEL CURSO:
Este Curso tiene como objetivo principal capacitar al alumno para el desempeño de las funciones del nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales que la Ley exige a todas las empresas. Se dan a conocer los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios en materia preventiva, así como la reglamentación básica aplicable en los respectivos puestos de trabajo.
DURACIÓN DEL CURSO:
La duración del curso online será 60 horas lectivas
CONTENIDOS FORMATIVOS:
MÓDULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Introducción a la prevención de riesgos laborales
Marco normativo básicos en prevención de riesgos laborales
MÓDULO 2: RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
Riesgos relacionados con las condiciones de seguridad
Los riesgos relacionados con el medio ambiente de trabajo
La Carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual
Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuaciones
Primeros Auxilios
El control de la salud de los trabajadores
MÓDULO 3: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La organización de la prevención en la empresa
Organismos básicos de gestión de la prevención de riesgos laborales
Documentación: Recogida, elaboración y archivo
- Teacher: Carlos Fernández Fuente
- Enrolled students: No students enrolled in this course yet